Formación Académica:
Licenciatura en Derecho/ Universidad Nacional Autónoma de México 1996-2000
Titulado mediante la presentación de la tesis “Sobrevaloración de las Mercancías en la Aduana. Consecuencias Legales y Económicas”
Experiencia Profesional:
Destaco como mis principales responsabilidades la dirección del área de Litigio Civil y Mercantil, es decir la interposición y seguimiento, ante los Tribunales y Juzgados competentes, de los juicios que en éstas áreas del Derecho se le encomiendan a esta firma.
Así mismo coordino las actividades que en materia de Derecho Corporativo se presta a las empresas que han confiado en nosotros, entre las cuales se encuentran la asesoría referente a cualquier acto jurídico a realizar por la empresa, es decir, revisión y/o elaboración de todo tipo de contratos, tales como laborales, mercantiles o civiles; elaboración y revisión de lo actos que requieran la intervención de algún Fedatario Público, tales como actas de asambleas ordinarias o extraordinarias, otorgamiento de poderes, asesoría en las fusiones, escisiones o liquidaciones de personas morales.
Responsable del análisis legal de las operaciones de Comercio Exterior relativas a la Administración Central de Laboratorio y Servicios Científicos, al amparo de la Ley Aduanera y demás legislación aplicable.
Responsable de la coordinación con la Unidad de Protección a la Capa de Ozono para el desarrollo de la agenda en común con la Administración General de Aduanas.
Representante de la Administración General de Aduanas ante el Comité Técnico de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM).
Análisis y estudio para la aplicación del marco jurídico en el ejercicio de las facultades conferidas a la Administración Central de Laboratorio y Servicios Científicos
Representación de la Institución en diversos foros Nacionales e Internacionales relativos al cumplimiento de obligaciones en materia Aduanera y de Comercio Exterior
Revisión de dictámenes periciales para la defensa de los intereses del Fisco Federal, ante los órganos jurisdiccionales competentes
Elaboración de propuestas de modificación a las leyes y reglamentos en materia de Comercio Exterior
Abogado en el área corporativa y mercantil (sociedades), principalmente en el estudio y elaboración de diversos contratos civiles y mercantiles, constitución de sociedades, entre otros.
Actividades para Organismos Internacionales
Ponente en el Seminario Internacional “Prevención del Tráfico Ilícito de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono”, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, septiembre de 2006, organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Administración General de Aduanas.
Consultor para el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en la revisión de la versión en Español de la Guía Aduanas Verdes para capacitar Oficiales de Aduana y Control Fronterizo.
Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el desarrollo e implementación de la herramienta denominada iPIC (Consentimiento
Fundamentado Previo Informal) para el control de las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono.
Ponente en el Relanzamiento del Proyecto de fortalecimiento Institucional para la Implementación del protocolo de Montreal en Perú.
Capacitador de los oficiales de Aduana del Perú mediante la colaboración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Oficina Técnica de Ozono del
Ministerio de la Producción y la Superintendencia Nacional de administración Tributaria.
Ponente en el “Taller de la Iniciativa de Aduanas Verdes: Tráfico ilícito de SAO”
Cursos y Diplomados:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Derechos reservados Lhegap Abogados 2018
Soluciones web por Webmaster México